
Pese a la creciente necesidad energética chilena, la política de "gas por mar", aprobada el año pasado en referéndum, bloquea cualquier posibilidad de exportar gas boliviano al país trasandino, que se apropió del litoral marítimo de Bolivia en la Guerra del Pacífico de 1879. "Se trata de un esfuerzo mirando el largo plazo, lejos de la coyuntura. La política energética a futuro no se puede pensar sin los potenciales y la complementariedad de los países de la región", declaró Tokman. "El tema del gas no estuvo en la reunión", agregó Villegas. El sábado, el ministro boliviano sorprendió al declarar que el país andino "no requiere de inversión (chilena). Tenemos inversión para asegurar los volúmenes adicionales de gas requeridos para cumplir nuestros compromisos tanto con el mercado interno como de exportación (con Argentina y Brasil)".
Ayer se habló de tres proyectos: la interconexión eléctrica entre Chile y Bolivia, programas de cooperación técnica entre sus estatales petroleras y la posibilidad de exploraciones conjuntas de recursos geotérmicos a ambos lados de la frontera.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario